Porque los veteranos sabemos que no hay cosa más odiosa que los clichés; y lo peor es que esto sucede porque la mayoría de las veces son muy efectivas.
Hoy te presento 50 cliches del anime que son muy usados en tus series favoritas.
Anime cliches
Ojo, que el anime tenga algo cliché y no tenga nada del otro mundo no significa que sea malo, de hecho, normalmente es por este detalle que sea popular, porque aunque no lo queramos el cliché vende y es atractivo si lo sabes usar.
A continuación te dejaré un montón de ejemplos con los que sabrás en seguida que es cliche anime
Shonen anime cliches
La típica chica voluptuosa que es objeto de fancervice: Este caso es muy común en cualquier género del anime; también suele venir con una personalidad idiota o torpe que tiende a desesperar.
El sensei idiota: Una de las leyes del anime es que mientras más poder tienes más idiota eres.
Los grandes maestros, personajes con poderes o técnicas súper raras pero cuyo punto débil son los cuerpos femeninos.

El viento que da esa pinta de tipo guay: En esa escena de tensión o de suspenso el viento, o la brisa, moverá cualquier prenda de ropa del protagonista meciéndose cual capa.
Se verá tan genial que lo usarás como imagen de fondo de pantalla en tu celular (Ejem, no es que me haya pasado).

¡Vayamos a la playa aunque no tenga nada que ver con la trama!: Tan común que da risa, un capítulo que suele ser de relleno en donde los personajes van a la playa o a la piscina.
Esto normalmente es un episodio únicamente de comedia absurda y fancervice.

La mala suerte de los papás y mamás: Ser padres no es fácil y más si tú hijo es el protagonista.
Normalmente están muertos, fueron asesinados, se sacrificaron por una noble causa, están de viaje de trabajo, uno se fue o murió o simplemente no lo mencionan, entre otras situaciones infinitas.

Él protagonista posee un poder misterioso en su interior: Sé que el anime gira en torno al personaje principal, pero ¿Sería difícil variar con los poderes? En serio me sorprende lo muy usado que es este cliché.

El personaje con estómago sin fondo: Normalmente suele ser el protagonista y no importa si la comida es ajena o no tiene con qué pagarla, comerá como si su vida dependiera de ello.

Las cataratas de sangrados nasales: Es más visto en los hombres, y la verdad es que este cliché me gusta.

La psicopatía lleva lentes: Es muy común que los psicópatas o locos lleven anteojos con el conveniente reflejo de la luz en ellos que los hacen ver más sospechoso, o bien pueden ser los típicos chicos estrictos o fríos.

Si sus ojos no brillan o se dilatan ¡Corre!: Normalmente cuando el instinto asesino despierta desaparece el brillo de sus pupilas o se dilatan, entonces sabes que viene unas escenas muy sangrientas.

Te ves genial al lado de la ventana: Si van al colegio es probable que el protagonista se siente junto a la ventana y mire por esta cada que haga un monologo sobre su vida.

Sigan el ejemplo de Goku: Los protagonistas poseen esta personalidad inocentona, medio tontos y adictos a la pelea.

Todo anime shonen que se respete; tiene estas sagas dirigidas a torneos u competencias en donde haya batallas de unos contra otros.
Esto es muy común en los animes famosos.

Casi te mato pero seamos amigos: El rival o villano que de alguna forma a lo largo de la serie se une al protagonista.

¡Las transformaciones! De los momentos más amados del anime y más épicos, pero también muy cliché ¿Para qué negarlo?

Gritar el nombre de las técnicas a todo pulmón.

Si eres malo pierdes y punto: No importa si los queman; cortan, ahorcan, envenenen, torturen, hayan ideado el plan durante años; llevaran partidas ganadas de 6 a 1 o incluso destruyan el planeta.
El protagonista siempre sobrevive; y por consiguiente los malos son derrotados.

La ira es la fuerza: El protagonista desencadenará sus verdaderos poderes cuando vea a su mejor amigo; rival o la novia siendo machacados por el malo.
Y cuando esto sucede le devolverá la paliza con creces.

Ese tipo da mal rollo: Es ese personaje que habla bajito y se aísla del mundo; suele dar mala espina por su apariencia oscura.

Hoy soy un inútil; pero mañana seré el dios que todo lo puede; y te salvará la vida millones de veces: Porque no importa si es el nerd; perdedor o el idiota al que todo el mundo hace bulling.
Tarde o temprano se convertirá en el badass al que todos impresiona y en el que pondrás todas tus esperanzas.
Es ese momento del anime donde el protagonista sorprenda a todos.

El rival casi invencible: A veces va de la mano con el punto anterior, el protagonista tiene a este rival que lo impulsa a mejorarse cada día más.
Generalmente lo hacen ver como el más inteligente, más talentosos, más fuerte y hasta más guapo que el propio protagonista y en cada momento restriegan el hecho de que es muy superior que su seudo rival. A eso sumales que suelene tener una personalidad creída y «pun» quieres que derroten a ese bastardo de inmediato.
Desgraciadamente, por muy geniales que sean estos sujetos, sus destinos es que terminen siendo derrotados o incluso salvados por aquellos a quienes veían por encima del hombro.
Cliches de romance
Uno de los clichés del romance es que no importa si la pareja está perdidamente enamorados uno del otro, siempre pasará las siguientes situaciones:
a) Ambos son muy tímidos y no se dan cuentan de que sienten lo mismo, lo cual es bastante desesperante.
b) Son muy orgullosos y no aceptan sus propios sentimientos, lo cual es aún más desesperante.
c) La chica es una tsundere que siempre arruina el momento de alguna formal. Esto hará que le des un puñetazo al monitor si aún no lo has hecho.

El torpe por accidente: El protagonista amable, atento y hasta caballeroso que siempre tiene accidentes absurdos en donde termina cayendo en los pechos de alguna chica o bajándole las faldas.

El mojigato: Es un protagonista parecido al anterior pero con una torpeza diferente; podrá tener un enorme harem que estén locas por él pero ni cuenta se dará.

Las tsunderes, las que todos conocemos y nunca faltan en algún anime.

La amiga de la infancia: La chica que conoce al protagonista desde niño y siempre ha estado enamorado de él, pero éste ni cuenta se da.

La/Él estudiante transferido: Viene a mitad de curso y suele llamar la atención de toda la clase o la del propio protagonista (Independientemente de si está excelentes condiciones físicas o no) y afectará a la trama de alguna forma.

El amigo perdedor: El mejor amigo del protagonista, un idiota que siempre busca ligar con las chicas y termina siendo violentamente rechazado.

La genki: Es esa chica que desayunó tres bebidas energizantes, es súper inquieta y suele tener ideas locas.

La novia por sorpresa: Chico conoce chica extraña o inusual, por cosas de la vida lo mete en problemas o conoce su secreto inesperado y ¡BAM! Situaciones amorosas en procesos.

Amor de hermanos que sobrepasa lo sano: Todos sabemos que en el anime da igual si son del mismo género o si tienen lazos de sangre.
Normalmente es la hermanita loli cuyo interés romántico nunca llega a ser real.

La chica excesivamente dulce: Las colegialas con trajes de marineritos son súper comunes en el anime, en lo personal esto no me molesta, me molesta es que no varíen con las personalidades porque suele estar esta chica dulce y atenta que hasta llega a ser la ídolo de la clase.

La chica enojona con todo: Al contrario que la otra, está bien puede ser la tsundere de turno ya que grita y golpea a medio mundo sino se sigue lo que dice.

El tipo guay que vuelven locas a todas: Lo admito, hasta yo he caído con ellos.
Normalmente es el rival del protagonista, es callado, inteligente, distante y muy apuesto que suele ser el “husband” de las chicas.

La mascota kawai: Más común en el género Maho shojo o mágica girl, el típico animalito “cute” que suele no ser muy importante en la trama y sólo acompaña al protagonista ayudándolo a veces.
Una de las cosas por las que más amo a Madoka mágica es por que rompió por completo este cliché.

Llegando tarde y con el pan en la boca: Tan usado que hasta algunos animes hacen burla de ello, el/la protagonista que va llegando tarde a algún sitió y corre con el trozo de pan en la boca.
Normalmente siempre terminan chocando con la belleza de turno.

Los protagonistas despistados: Más común en los shojos el harem, la chica o el chico que no nota los guapos o hermosas pretendientes que tienen detrás suyo.

Libros, juntando corazones desde tiempos innumerables: Los personajes accidentalmente se tocan las manos al alcanzar un libro.

La protagonista se hace amiga de alguien completamente diferente a ella. Las dos amigas anime.

El típico trío amoroso de la chica protagonista, tierna y buena con todos, el chico malo que resulta ser una joyita por dentro y el chico bueno popular.

En el shojo tenemos dos estereotipos:
- La típica chica tímida del montón que se enamora del galán del instituto bueno con todos: Sinceramente este tipo suele desesperarme.
- La enérgica positiva que todo lo puede que pilla al chico malo, badass sexy: Suelen llevarse como gatos y perros.

La chica protagonista tendrá dos amigas que siempre la andarán apoyando y dando consejos amorosos, aunque sus vidas tenga más problemas que las de ella.

Por su parte el galán tendrá una amigo idiota que protagonizará los momentos divertidos.

El romance en la escuela porque no tengo plata para ir al cine: La mayoría de los escenarios románticos se desarrollarán en los horarios escolares; por que el par es muy tímido para quedar en otra parte.
San Valentín es uno de los más usados en donde la protagonista le dará sus chocolates a su objetivo; en gesto de amistad (porque es muy tímida u orgullosa como para aprovechar la oportunidad para declararse).

El rival amoroso: La trama avanza; los sentimientos florecen, han logrado avances y parece que al fin llegará el amor ¡Bum rival! Un personaje nuevo aparece.
Bien puede ser la amiga de la infancia o el estudiante transferido, interrumpirá los momentos románticos y hará todo lo posible porque la relación no funcione.
Aunque después de todo será rechazado; les dará su bendición para que sean felices y luego conseguirá otro amor que si le corresponda.
Y pese a que lo maldijiste y pediste su muerte; al final te das cuenta de que no era tan mala gente y estás feliz por él.
¿No me quieres? ¡Pos te secuestro!: Si no has vistos al rival; es porque has visto el intento de secuestro a la protagonista.
Esto es bien por algún rencor u obsesión hacia la chica; de alguna forma el protagonista galán se entera más rápido que los cuerpos policiacos y va a rescatarla exitosamente; cual superman.
Victima de los tocones: Si no has visto al “rival” ni al “Pos te secuestro” definitivamente debiste presenciar la típica escena de la chica siendo atacada por dos borrachos o pervertidos y termina siendo rescatada por su príncipe azul. Muy usado e incómodo.

Soy un macho, pecho peludo y lomo plateado pero igual me gustan los gatos: Un recurso muy usado para ablandar la imagen de chico sexy badass es el de hacerlo el salvador de gatos abandonados bajo la lluvia.

Cárgame mi amor: No importa si son jóvenes saludables, que practican deportes o comen sus tres comidas del día.
De alguna forma caerán desmayadas en los brazos de su amado.

En Japón no existe terminó medio; porque o los/las protagonistas son “master chiefs” que hacen obentos kawais con caritas de gatos o perros; o hacen bolas de arroz tan digeribles como el petróleo.

¡Por último y no menos importante! ¡El hecho que todo veterano ha presenciado aunque sea una vez!
¡Y esto es la confesión que nunca llega! No importa si es shojo, shonen, harem o incluso gore o seinen.
Por lo general se encuentra esta escena en donde los personajes están a punto de confesar sus sentimientos y ¡BUM! Interrumpidos por lentos.
No hay cosa más cliché y frustrante que esto; puesto que probablemente lo hayas esperado con ansias a lo largo de la serie; para que al final te lo arrebataran de una forma probablemente muy absurda.

¿Te gustó este top anime clichés? ¿Cuáles son tus clichés que más has vistos? ¿O acaso tienes algo mejor para recomendarnos?
No dudes en hacerlo, además si te gusta el seinen te invito a ver unos animes buenos para ver o en su lugar los mejores animes shonen y si te gusta el romance y el amor ve a los mejores animes de romance
Jajaja acabo de contar los puntos y me di cuenta que SAO (mi anime favorito) es un anime con excesivamente pocos cliches, teniendo 13 de 50 es increible :0
Esos son pocos? Viejo, estás hablando de un anime horrible si tiene 13 de esos clichés, muy predecible y además virgo
mucho cliche